La protección de niñas, niños y adolescentes frente a situaciones de ciberacoso, explotación sexual, y bullying es una prioridad que nos involucra a todos. Los padres y cuidadores desempeñan un papel fundamental en garantizar entornos seguros para los menores. En este artículo, te presentamos dos opciones clave para denunciar estos casos de manera confidencial y efectiva: una herramienta en línea y un sistema que incluso funciona sin conexión a internet.
‘Te Protejo’ es una iniciativa desarrollada por Red PaPaz y Viguías, creada para reportar casos que afectan a personas menores de 18 años. Disponible en Colombia y México, esta herramienta permite a los usuarios realizar denuncias de forma anónima, brindando confianza y seguridad a quienes reportan. En Colombia, también está habilitada una versión fuera de línea que envía los reportes automáticamente tan pronto se restablezca la conexión a internet.
A través de la página web de ‘Te Protejo’, los interesados pueden denunciar una amplia variedad de situaciones:
En el caso de la versión fuera de línea, los reportes se pueden almacenar localmente y se transmiten al recuperar la conexión, garantizando así una opción práctica y accesible para todos.
Es vital que tanto padres como niños conozcan cómo actuar ante estas situaciones. Por eso, enseñar a los niños sobre:
Para los padres, es esencial:
La seguridad de los menores en entornos físicos y virtuales requiere del compromiso conjunto de padres, educadores y la sociedad. Herramientas como ‘Te Protejo’ brindan la posibilidad de actuar rápidamente ante situaciones que ponen en peligro a niñas, niños y adolescentes. Aprovechemos estas opciones para construir un entorno más seguro para ellos.
La web es https://teprotejo.org/